MicroProse anuncia la publicación de Afterconflict, un simulador militar sumamente realista

MicroProse anuncia la publicación de Afterconflict, un simulador militar sumamente realista

MicroProse ha anunciado que será la editora de Afterconflict, un FPS táctico de corte ultra-realista ambientado en una versión alternativa y avanzada de la Tercera Guerra Mundial. Diseñado para los entusiastas más exigentes del realismo militar, el juego enfrenta a las fuerzas de la OTAN y del Pacto de Varsovia en intensos combates en los paisajes devastados de una Europa dividida.

Una demo técnica ya se encuentra disponible en Steam, brindando a los jugadores un primer acercamiento al sistema de disparo del juego en un campo de tiro meticulosamente detallado. Incluso en este entorno controlado, dominar las armas será un verdadero desafío: cada disparo importa y cada sistema ha sido diseñado con precisión quirúrgica.

Afterconflict se construye sobre un motor personalizado, creado desde cero para ofrecer una simulación militar de alta fidelidad. Balística realista, modelado de daños, recarga manual, desgaste de armas y una iluminación dinámica avanzada son solo algunas de las mecánicas que exigen una aproximación metódica y estratégica por parte del jugador.

El título también ha sido concebido con la comunidad en mente: su motor incluye un robusto sistema de modding que permitirá a los jugadores crear y compartir contenido, mecánicas y escenarios propios, ampliando significativamente el alcance y la longevidad del juego.

Desde uniformes y ópticas hasta tipos de munición y comportamiento táctico en el campo de batalla, Afterconflict es una recreación obsesiva del conflicto moderno — una experiencia milsim sin concesiones, basada en la investigación detallada y la autenticidad histórica.

Los interesados pueden conocer más sobre el desarrollo y el enfoque técnico del juego a través del canal oficial de YouTube de Afterconflict, que ofrece contenido regular con análisis de sistemas, detrás de cámaras y actualizaciones del progreso del proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *