
Diablo IV x Berserk: La Reseña de Una Colaboración Brutal
Disponible en
Categoria
Action , Action-RPG , Activision , Blizzard , Diablo 4 , PC , PlayStation , Review , Xbox
Fecha de Lanzamiento
Mayo 6, 2025
Desarrollador / Fabricante
Blizzard Entertainment
Publisher / Referencia
Blizzard Entertainment
Ofertas
La colaboración entre Diablo IV x Berserk, el icónico manga de Kentaro Miura, prometía unir dos mundos definidos por la oscuridad y la lucha. Lanzado el 6 de mayo de 2025 como parte de la Temporada 8 (El Regreso de Belial), este evento introduce cosméticos espectaculares, un sistema de reliquias con Behelits y una colaboración musical con Beast in Black. Sin embargo, los elevados precios de los ítems premium, que alcanzan los $150 por el set completo, han generado controversia. ¿Es este cruce un homenaje digno o una oportunidad perdida? Aquí exploramos lo que ofrece y si vale la pena sumergirse en este infierno.
Jugabilidad y mecánicas del evento
El evento Diablo IV x Berserk presenta el sistema de Relicario, que sustituye al pase de batalla tradicional. Los jugadores deben derrotar enemigos élite para recolectar Behelits, los cuales se canjean por recompensas gratuitas como la Marca del Sacrificio, un trofeo de montura Behelit de Cráneo y el emblema Od del Berserker al completar el relicario. La mecánica es directa y fomenta el combate intenso, resonando con la esencia de lucha implacable de Berserk. Sin embargo, las recompensas gratuitas son limitadas y palidecen frente a los cosméticos de pago, lo que hace que el evento se sienta más como una tienda que como una experiencia inmersiva.
Recompensas gratuitas
El Relicario ofrece varias recompensas gratuitas que los jugadores pueden obtener al recolectar Behelits sin costo adicional:
- Marca del Sacrificio: Un tatuaje corporal que imita el símbolo icónico de Berserk, aplicable a todas las clases. Es un detalle sutil pero fiel al manga, ideal para fans.
- Trofeo de montura Behelit de Cráneo: Un adorno para la montura que representa un Behelit con forma de calavera, añadiendo un toque macabro al equipo del jugador.
- Emblema Od del Berserker: Un distintivo visual que se desbloquea al completar el Relicario, mostrando un diseño inspirado en la furia de Guts. Se puede usar en el perfil del jugador o en pancartas.
- Materiales y recursos adicionales: Incluyen fragmentos de equipo, oro y gemas básicas, útiles para mejorar personajes pero menos destacados frente a los cosméticos.
Estas recompensas son un guiño sólido a Berserk, pero su simplicidad decepciona a quienes esperaban ítems más impactantes, como armas temáticas o efectos visuales únicos. Completar el Relicario requiere unas 10-15 horas de juego, dependiendo de la eficiencia, lo que lo hace asequible pero no especialmente profundo.
Cosméticos y diseño visual
El punto culminante del evento son las armaduras temáticas, exclusivas para tres clases:
- Bárbaro: Armadura del Berserker, inspirada en Guts, con detalles viscerales y la imponente espada Matadragones.
- Nigromante: Caballero de la Calavera, que evoca al misterioso personaje con un diseño gótico y sombrío.
- Pícaro: Halcón de Luz y El Luchador, basadas en Griffith y Guts, respectivamente.
Estos conjuntos son visualmente impresionantes, capturando la brutalidad de Berserk con texturas detalladas y animaciones que reflejan el arte de Miura. La montura Caballo de Guerra de Fantasía y la mascota Chimimoryo añaden un toque único, mientras que el trofeo Behelit de Cráneo es un guiño perfecto para los fans. Incluso hay un homenaje al caballo de Farnese, apodado Schnoz, que aporta un detalle divertido.
El problema radica en su exclusividad y costo. Las armaduras solo están disponibles para Bárbaro, Nigromante y Pícaro, dejando fuera a jugadores de Druida y Hechicero. Además, cada conjunto cuesta 2800 Platinum ($24.99), la montura 2500 Platinum y la mascota 2800 Platinum, sumando un total de 16,500 Platinum ($150) sin descuentos. Comparado con el precio base del juego ($70), esto resulta difícil de justificar para muchos.
Colaboración musical
Un acierto es la colaboración con Beast in Black, cuya canción Enter the Behelit combina heavy metal con la intensidad de Berserk y Diablo. Disponible en un vinilo de edición limitada y acompañada por un video musical, esta adición eleva la atmósfera del evento. Las versiones remasterizadas de Morir por la Espada y El Quinto Ángel refuerzan la temática, convirtiendo la música en uno de los puntos más fuertes del crossover.
Narrativa y conexión con Berserk
Aunque los cosméticos capturan la estética de Berserk, el evento carece de una narrativa que conecte ambos mundos. Los Behelits y las armaduras son fieles al manga, pero no hay misiones ni historia que reflejen la desesperación y el sacrificio característicos de Berserk. Esto decepciona a los fans que esperaban una integración más profunda, dejando la colaboración como un homenaje visual más que una experiencia completa.
Impacto y recepción
El evento ha dividido a la comunidad. Los fans de Berserk aplauden los diseños y la fidelidad visual, pero los jugadores critican los altos costos y la exclusividad de las armaduras. La falta de recompensas gratuitas sustanciales y la ausencia de narrativa han generado frustración, haciendo que el evento se sienta más como una oportunidad comercial que como un tributo genuino.
Veredicto
Diablo IV x Berserk es un crossover con un potencial enorme, ejecutado con cosméticos impresionantes y una colaboración musical memorable. La Armadura del Berserker y el Caballero de la Calavera son un deleite visual, y el sistema de Relicario ofrece una progresión sencilla. Sin embargo, los precios desorbitados, la exclusividad para ciertas clases y la falta de narrativa profunda limitan su impacto. Por $150, el costo total de los cosméticos supera lo que muchos están dispuestos a pagar.
Si eres un fan incondicional de Berserk y no te importa invertir, las armaduras valen por su calidad. Para la mayoría, recolectar Behelits para las recompensas gratuitas será suficiente. Blizzard ha demostrado que puede fusionar mundos oscuros, pero debe balancear la monetización para no decepcionar a su comunidad.

Overwatch 2 x Street Fighter: Ha llegado un nuevo contrincante!

RailGods of Hysterra: Supervivencia Lovecraftiana en Acceso Anticipado en Steam

Razer Clio: Audio Inmersivo para Sillas Gamer con THX Spatial Audio

RELOAD 2025: El Torneo de Rainbow Six Siege Inicia con Balas y Cartas en Río

Achilles: Survivor se enciende con su mayor actualización hasta la fecha
Pros
- Cosméticos visualmente espectaculares: Las armaduras temáticas (Berserker, Caballero de la Calavera, Halcón de Luz) y accesorios como la montura Caballo de Guerra de Fantasía capturan con precisión la estética brutal y detallada de Berserk, ofreciendo un homenaje visual impecable.
- Colaboración musical poderosa: La canción Enter the Behelit de Beast in Black, junto con las versiones remasterizadas de Morir por la Espada y El Quinto Ángel, añade una atmósfera épica que resuena con la intensidad de ambos universos.
- Recompensas gratuitas temáticas: La Marca del Sacrificio, el trofeo Behelit de Cráneo y el emblema Od del Berserker son guiños fieles al manga, accesibles sin costo y atractivos para los fans de Berserk.
- Sistema de Relicario sencillo: La mecánica de recolectar Behelits para desbloquear recompensas es directa y fomenta el combate intenso, alineándose con el espíritu de lucha implacable de Berserk.
- Detalles encantadores para fans: Elementos como el trofeo Schnoz (homenaje al caballo de Farnese) y la mascota Chimimoryo demuestran un cuidado por los detalles que los seguidores del manga apreciarán.
Cons
- Precios excesivamente altos: El costo total de 16,500 Platinum (~$150) para todos los cosméticos premium es desproporcionado, especialmente frente al precio base del juego ($70), alejando a muchos jugadores.
- Exclusividad limitada de clases: Las armaduras solo están disponibles para Bárbaro, Nigromante y Pícaro, excluyendo a jugadores de Druida y Hechicero, lo que reduce la accesibilidad del evento.
- Falta de narrativa inmersiva: La ausencia de misiones o una historia que conecte Diablo IV con Berserk limita el evento a un homenaje visual, desaprovechando el potencial emocional y temático del manga.
- Enfoque comercial evidente: La prioridad en cosméticos de pago sobre una experiencia integrada hace que el evento se sienta más como una tienda que como un crossover profundo, generando críticas por monetización agresiva.