Virtua Fighter 5 REVO - Reseña

Virtua Fighter 5 REVO: La Reseña de como La Leyenda del Combate Regresa

Disponible en
Fecha de Lanzamiento

Enero 27, 2025

Desarrollador / Fabricante

Ryu Ga Gotoku Studio

Publisher / Referencia

SEGA

Ofertas
After a 12-year hiatus, Virtua Fighter 5 REVO storms back to reclaim its crown as the king of technical fighting games, landing on PC via Steam with a host of upgrades that both honor its legacy and push it into the modern era. Boasting 19 unique warriors—each wielding authentic martial arts styles and rebalanced for deeper strategic play—this iteration refines its iconic three-button combat system, offering a deceptive simplicity that hides a wealth of depth for dedicated players. The standout feature is the long-awaited rollback netcode, delivering smooth online battles that breathe new life into the competitive scene, complemented by stunning 4K visuals, 60 FPS consistency, and updated character models. However, the experience isn’t flawless: a lackluster single-player offering, stripped of fan-favorite modes like Quest, and a controversial shift to paid DLC for customization content—once free in prior titles—dampen the celebration for some. Still, with its technical prowess, optimized performance across various PC setups, and a roster that rewards mastery, Virtua Fighter 5 REVO proves it’s a worthy evolution of a pioneering franchise, earning its place in 2025 as a must-play for fighting game purists willing to overlook its monetization missteps.
1
0

¿Estás listo para experimentar el regreso del rey de los juegos de lucha? ¡Pues prepárate! Después de 12 largos años de espera, Virtua Fighter 5 REVO llega para reclamar su trono, y esta vez viene con una sorpresa que muchos llevábamos años soñando: ¡por fin podremos disfrutarlo en PC a través de Steam!

De entrada te podemos decir que REVO no es simplemente otro juego de peleas más. Con 19 guerreros únicos, cada uno dominando auténticos estilos de artes marciales, nos encontramos frente a una experiencia de combate que exige tanto técnica como dedicación. Y como si esto fuera poco, la implementación del tan esperado rollback netcode promete llevarnos a una nueva era de combates online, aunque claro, su efectividad dependerá de qué tan lejos esté nuestro rival.

En esta reseña nos sumergiremos en todos los aspectos de Virtua Fighter 5 REVO, desde sus impresionantes mejoras visuales en 4K hasta su refinado sistema de combate, para ayudarte a tomar la mejor decisión. ¡Ponte en guardia y prepárate para descubrir si este legendario título merece un lugar en tu biblioteca!

El legado de Virtua Fighter y su evolución hasta Virtua Fighter 5 REVO

De entrada te podemos decir que la historia de Virtua Fighter no es solo la historia de un juego de peleas más, es el origen mismo de los combates en 3D tal como los conocemos hoy. Este pionero no solo creó un género, sino que revolucionó para siempre el mundo de los videojuegos.

De los arcades a Steam: un vistazo histórico

¿Te imaginas un mundo sin juegos de lucha en 3D? Pues así era hasta 1993, cuando Sega y el visionario Yu Suzuki nos presentaron el primer Virtua Fighter en arcade. Su impacto fue tan profundo que incluso el Instituto Smithsonian lo reconoció en 1998 como una pieza fundamental del Arte y Entretenimiento, convirtiéndolo en parte de su Colección Permanente.

Con cada nueva entrega, Virtua Fighter elevaba la vara técnica del género. Virtua Fighter 2 nos sorprendió con personajes en 3D con texturas realistas y captura de movimiento, mientras que Virtua Fighter 3 llevó los gráficos en tiempo real a territorios inexplorados. La saga continuó su evolución con Virtua Fighter 4 (2001) y Virtua Fighter 5 (2006), puliendo su sistema de combate y expandiendo su roster. Sin embargo, tras Virtua Fighter 5: Final Showdown (2010), la serie entró en un largo sueño… hasta ahora.

Cambios principales respecto a versiones anteriores

Afortunadamente toda esa espera valió la pena, ya que REVO no es simplemente otro port más. La estrella del show es sin duda la implementación del rollback netcode, una mejora que promete combates online más fluidos y precisos, fundamental para una serie donde cada frame cuenta.

En el apartado técnico, REVO brilla con soporte para 4K y 60 frames por segundo constantes, acompañado de modelos actualizados, nuevos escenarios y cinemáticas mejoradas que harán las delicias de los fans más exigentes.

El sistema de combate también ha recibido ajustes cruciales:

  • Rebalanceo de pesos: Los superligeros (Aoi, Eileen y El Blaze) ganaron masa, dificultando los combos aéreos. Los pesados (Wolf y Jeffry) se volvieron más ágiles, mientras algunos personajes medios (Akira, Jacky y Jean) adelgazaron un poco.
  • Ventanas de recuperación modificadas: Algunos ataques normales ahora provocan counter hits, añadiendo más riesgo y estrategia.
  • Sistema de contraataques refinado: El knockdown único de Taka-Arashi como superpesado fue ajustado para equilibrar el combate.

El roster completo de Virtua Fighter 5 REVO

Como todo buen juego de peleas, REVO nos presenta 19 guerreros únicos, cada uno con su propio estilo de combate y personalización completa. El roster se divide en cinco categorías de peso que afectan directamente los combos aéreos:

  • Superpesado: Solo Taka-Arashi
  • Pesado: Wolf Hawkfield y Jeffry McWild
  • Medio: Akira Yuki, Lau Chan, Kage-Maru, Jacky Bryant, Lei-Fei, Brad Burns, Goh Hinogami y Jean Kujo
  • Ligero: Sarah Bryant, Shun Di, Pai Chan, Lion Rafale y Vanessa Lewis
  • Superligero: Aoi Umenokouji, Eileen y El Blaze

Entre los más destacados encontramos a Akira, el rey del daño pero técnicamente exigente; Wolf, ahora con agarres devastadores; Eileen con su veloz Kung Fu de mono; y Vanessa, prácticamente dos luchadores en uno gracias a sus posturas únicas.

Cada guerrero ha recibido ajustes específicos, desde el nuevo efecto del Anshou Chouchu de Akira hasta la mejora del Combo Scarecrow de Sarah, creando el roster más equilibrado en la historia de la saga.

Sistema de combate: la profundidad detrás de los 3 botones en Virtua Fighter 5 REVO

La magia de Virtua Fighter 5 REVO reside en su engañosa simplicidad. A primera vista, parece un juego sencillo, pero tras esa fachada se esconde un sistema de combate tan profundo que pocos títulos logran igualar. Mientras otros juegos de pelea buscan deslumbrar con mecánicas llamativas, REVO mantiene la esencia pura del combate técnico.

Mecánicas fundamentales que debes conocer en Virtua Fighter 5 REVO

El corazón de REVO late con solo tres botones: Puñetazo, Patada y Guardia. Esta trinidad forma un elegante sistema de piedra-papel-tijera que gobierna cada enfrentamiento:

  • Guardia: Tu escudo contra los golpes
  • Lanzamiento: La respuesta contra defensores tercos
  • Golpes: Para interrumpir intentos de lanzamiento

La victoria es simple pero implacable: agota la vida de tu rival o arrójalo fuera del ring. No hay trucos ni sistemas artificiales de “comeback” – aquí gana el más hábil, sin favoritismos.

El sistema de pesos, recién reequilibrado, añade otra capa de profundidad estratégica. Las cinco clases de peso afectan directamente los combos aéreos, permitiendo que luchadores como Pai, antes considerados ligeros, ahora brillen con luz propia.

El arte del spacing y los sidesteps

Como todo buen samurái sabe, la distancia es vida o muerte en el combate. REVO premia a quienes dominan el spacing, castigando sin piedad los errores de posicionamiento mediante “whiff punishes”.

Los sidesteps son tu arma secreta defensiva. Un simple toque Arriba o Abajo en el momento preciso puede ser la diferencia entre la victoria y la derrota. Sin embargo, dominar esta técnica requiere conocimiento específico:

  1. Los ataques circulares solo pueden evadirse en una dirección
  2. Algunos movimientos te rastrearán si presionas botones tras el sidestep
  3. Sin inputs adicionales, el ataque seguirá su trayectoria original

El timing es crucial – aprovecha los momentos de desventaja, cuando tu ataque ha sido bloqueado o has fallado un golpe, para ejecutar un sidestep efectivo.

Sistema de contraataques y parries en Virtua Fighter 5 REVO

Aquí es donde REVO verdaderamente brilla. Su sistema de contraataques añade capas de profundidad estratégica que harán las delicias de los más técnicos. La “ventaja de frames” es el concepto clave: bloquea con éxito y tendrás prioridad para contraatacar.

La frame data es tu mejor aliada:

  • Velocidad inicial de cada movimiento
  • Ventaja o desventaja tras impacto o bloqueo
  • Vulnerabilidad ante sidesteps

El sistema de parries eleva aún más la complejidad. Por ejemplo, Pai puede ejecutar contraataques específicos como el Gaimon Chouchu contra puñetazos o el Tan’yokuchou contra patadas. Estos atemis causan 40 puntos de daño y pueden amplificarse usando las paredes.

La verdadera belleza de REVO está en su equilibrio perfecto: media hora basta para aprender lo básico, pero dominar sus secretos requiere meses de dedicación. Es este nivel de profundidad lo que mantiene a los veteranos descubriendo nuevas técnicas años después.

Apartado técnico: gráficos, sonido y rendimiento de Virtua Fighter 5 REVO

¡De entrada te podemos decir que Virtua Fighter 5 REVO es un juego precioso! Esta nueva entrega representa un salto técnico significativo para la legendaria serie, modernizando cada aspecto sin perder esa esencia que tanto amamos.

Calidad visual en 4K y optimización

La versión de Steam nos sorprende gratamente con soporte nativo para 4K a 60 frames por segundo constantes, algo fundamental para una saga donde la fluidez es sagrada. Las texturas en alta resolución, si bien no revolucionan el apartado visual, le dan ese toque de frescura que la serie necesitaba.

Para los amantes de la personalización técnica, REVO viene cargado de opciones:

  • Filtrado anisotrópico en múltiples niveles (x2, x4, x8, x16)
  • Anti-aliasing con sabores para todos los gustos: FXAA, MLAA y TAA
  • Tecnologías de escalado modernas: DLSS 2, FSR 1, FSR 3 y XeSS 1.3

Y como cereza del pastel, incluye NVIDIA Reflex para minimizar la latencia – crucial cuando cada frame puede significar la diferencia entre la victoria y la derrota.

Diseño de escenarios y efectos visuales en Virtua Fighter 5 REVO

Lamentablemente, los escenarios se quedan un poco cortos comparados con otros títulos de lucha actuales. Sin embargo, esto tiene su lado positivo: la fluidez del movimiento y las animaciones son impecables, priorizando lo que verdaderamente importa en un juego de combate.

Como es bien conocido, el apartado sonoro es una parte fundamental y esencial del juego. Esta vez nos deleita con más de 200 pistas musicales, incluyendo joyas inéditas de la era Virtua Fighter 2. ‘Burning Souls’ y la reinterpretación de ‘Don’t Think, Feel’ son particularmente memorables.

Rendimiento en diferentes configuraciones de PC

Para esta reseña, es importante conocer los requisitos mínimos:

  • Procesador: Intel Core i5-7600 o AMD Ryzen 3 1300X
  • RAM: 8GB
  • GPU: NVIDIA GTX 1050Ti o AMD RX 570

Con estas especificaciones, el juego mantiene 60 FPS estables a 1080p con ajustes bajos y FSR 1.0 en modo balanceado.

Virtua Fighter 5 REVO - Online 2

Para los que buscan la experiencia definitiva en 4K y 60 FPS con todo al máximo, necesitarás:

  • Procesador: Intel Core i7-4790 o AMD Ryzen 5 1600
  • RAM: 16GB
  • GPU: NVIDIA RTX 3070, AMD RX 6750 o Intel Arc A770

Gracias al excelente trabajo de optimización, incluso configuraciones más modestas brillan – usuarios con tarjetas como la RTX 2070 reportan 60 FPS sólidos a 1440p con DLSS activado. ¡Y la sorpresa no termina ahí! Hasta el ROG Ally logra mantener 60 FPS estables a 1080p con ajustes altos y FSR 3.1.2 en modo balanceado.

La revolución del rollback netcode en Virtua Fighter 5 REVO

¿Te has preguntado alguna vez cómo sería poder enfrentarte a jugadores de todo el mundo sin lag? ¡Pues el momento ha llegado! La implementación del rollback netcode en Virtua Fighter 5 REVO no es solo una actualización más – es la revolución que los fans llevábamos años esperando.

¿Cómo funciona el nuevo sistema online?

Virtua Fighter 5 REVO - Online

De entrada te podemos decir que el rollback netcode de REVO es una maravilla de la ingeniería. El sistema registra tus movimientos localmente y permite que el juego “retroceda” cuando hay problemas de conexión, asegurando que cada golpe conecte exactamente donde debe. Las opciones de configuración incluyen:

  • Frame delay: Ajustable entre 1-6 frames (antes era 0-10)
  • Ajuste automático: El sistema escoge inteligentemente el mejor valor cuando hay diferencias entre jugadores

Lamentablemente, el camino no fue fácil. Los desarrolladores confesaron que implementar rollback en un código de 13 años parecía una misión imposible al principio. De hecho, casi abandonan el proyecto en PS4, pero la transición a PC les dio la llave para superar estos obstáculos técnicos.

Comparativa con otros juegos de lucha 3D

Como es bien conocido, el rollback en REVO es “absolutamente el mejor netcode que un juego de Virtua Fighter ha tenido jamás”. Sin embargo, los retos son únicos comparados con títulos como Tekken 8.

El director Seiji Aoki no se anda con rodeos: “es bastante difícil implementar rollback en un juego de lucha 3D”. Y tiene razón – mientras los juegos 2D son como una partida de ajedrez, los movimientos tridimensionales son más como una danza compleja que debe sincronizarse perfectamente.

Street Fighter 6 y Tekken 8 nacieron con el rollback en su ADN, pero REVO tuvo que adaptarse sobre la marcha, lo que explica algunos de los pequeños tropiezos reportados.

Experiencia en partidas regionales vs internacionales

Virtua Fighter 5 REVO - Combat 1

Gracias al generoso sistema de rollback, la calidad de las partidas varía según la distancia:

  • Partidas regionales: Fluidas como la seda con la configuración por defecto
  • Partidas internacionales: Sorprendentemente jugables con los ajustes correctos, ¡incluso entre EE.UU. y Japón!

Sin embargo, toda esta experiencia se ve un tanto entorpecida por las exigencias del hardware. El juego es sorprendentemente demandante con sus gráficos predeterminados, y cualquier caída de frames afecta directamente al netcode. Cuando esto sucede, la partida se vuelve “entrecortada y tartamudeante” para ambos jugadores.

La cereza del pastel es que este sistema ha derribado los muros entre las comunidades japonesa y occidental. Por primera vez, “los jugadores pueden alcanzarse y jugar entre sí a través del mundo”, revitalizando la escena competitiva global de una manera que nunca habíamos visto.

Modos de juego y contenido disponible

¿Buscas una experiencia completa de Virtua Fighter? Lamentablemente REVO toma un camino peculiar, apostando fuertemente por el juego online mientras deja el contenido para un jugador en segundo plano.

Opciones para un jugador

Virtua Fighter 5 REVO - Modes

La verdad duele: el contenido offline en REVO se ha quedado sorprendentemente corto. Muchas características que brillaban en entregas anteriores han desaparecido, dejándonos con solo tres modos básicos:

  • Arcade: El clásico modo de siempre, pero sin una narrativa que lo respalde
  • Versus: Para enfrentarte a un amigo local o a la CPU
  • Tutorial: Lo esencial para aprender los fundamentos del juego

Como todo buen fan recordará, el legendario “Quest Mode” de Virtua Fighter 5 y Virtua Fighter 4 Evo, considerado “el modo offline definitivo para juegos de lucha”, brilla por su ausencia. Esta decisión ha causado más de un dolor de cabeza entre los jugadores que prefieren la experiencia en solitario.

Modos competitivos online

Aquí es donde REVO verdaderamente brilla. El juego despliega un impresionante arsenal de opciones competitivas, permitiendo torneos de hasta 16 participantes:

  • Torneos: Elige entre eliminación simple o doble
  • League Match: Acumula puntos con cada victoria y ronda ganada
  • Team Battle: Rojo contra Azul en una batalla de supervivencia por equipos

La cereza del pastel es el modo Espectador, que te permite observar combates desde el lobby mientras interactúas con otros fans usando sellos.

El polémico sistema de personalización y DLCs

Y llegamos a la parte más controvertida de REVO. Mientras que antes la personalización era un festín gratuito, ahora gran parte de ese contenido se ha convertido en DLC de pago.

Virtua Fighter 5 REVO - customize

El juego base apenas incluye dos paletas de colores por luchador, mientras que los DLC ofrecen:

  • Legendary Pack: Un tesoro de 2.000 elementos de personalización, 19 trajes, 38 modelos clásicos de VF, escenarios y 180 pistas musicales
  • Yakuza Series Collaboration Pack: 650 elementos de personalización, 19 trajes y 40 temas musicales
  • TEKKEN 7 Collaboration Pack: 19 trajes inspirados en TEKKEN 7, 20 pistas y elementos de interfaz

Si bien todo esto viene en la “Edición 30° Aniversario”, también puedes comprarlos por separado. Como era de esperar, la comunidad no está nada contenta con tener que pagar por contenido que antes venía incluido.

Veredicto Final

Virtua Fighter 5 REVO - title

¿Vale la pena el regreso del legendario Virtua Fighter? ¡Sin duda alguna! REVO representa un paso gigantesco para la serie, demostrando que SEGA no solo escucha a su comunidad, sino que está dispuesta a evolucionar. La llegada a PC con rollback netcode y mejoras técnicas nos confirma que la franquicia está más viva que nunca, aunque lamentablemente el limitado contenido para un jugador podría dejar un sabor agridulce a los veteranos.

De entrada te podemos decir que el sistema de combate es una delicia. REVO mantiene esa esencia técnica que tanto amamos de Virtua Fighter, ahora potenciada por un rendimiento impecable en 4K y 60FPS constantes. Los 19 guerreros, cada uno con su estilo único, ofrecen tal profundidad estratégica que podrías pasar cientos de horas descubriendo nuevas técnicas y combinaciones.

Sin embargo, no todo son alegrías. Como es usual en los juegos actuales, el modelo de contenido dividido entre el juego base y DLCs genera debate. La experiencia completa requiere una inversión adicional considerable, especialmente para acceder a opciones de personalización que antes venían incluidas. Es una decisión que, siendo honestos, deja un sabor amargo en la boca.

A pesar de estos tropiezos, REVO demuestra que Virtua Fighter sigue siendo el rey de los juegos de lucha técnicos en 2025. Si buscas una experiencia de combate profunda y competitiva, especialmente en el apartado online, encontrarás aquí tu nuevo hogar. El precio base de $19.99 USD es más que justo por la calidad del combate que ofrece, aunque te recomendamos evaluar bien si los DLCs adicionales valen la inversión según tus preferencias. Por todo lo anterior, Virtua Fighter 5 REVO se gana nuestro sello de aprobación, especialmente para aquellos que buscan dominar el arte del combate técnico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cleared Hot, el nostálgico shooter de helicópteros, presenta un nuevo tráiler

Cleared Hot, el nostálgico shooter de helicópteros, presenta un nuevo tráiler MicroProse ha anunciado que será la editora de Cleared…

La facción Aspects de ENDLESS Legend 2 quiere que te unas al Chorus

La facción Aspects de ENDLESS Legend 2 quiere que te unas al Chorus Hooded Horse y Amplitude Studios han revelado…

Clair Obscur: Expedition 33 revela nuevos detalles a tres semanas de su lanzamiento

Clair Obscur: Expedition 33 revela nuevos detalles a tres semanas de su lanzamiento Sandfall Interactive y Kepler Interactive han revelado nuevos…

Ragnarök Online América Latina presentará su hoja de ruta en una conferencia

Ragnarök Online América Latina presentará su hoja de ruta en una conferencia Gravity ha anunciado que celebrará una conferencia de…

NINTENDO SWITCH 2 SE LANZARÁ EL 5 DE JUNIO Y OFRECERÁ NUEVAS MANERAS DE COMUNICARSE JUGANDO

NINTENDO SWITCH 2 SE LANZARÁ EL 5 DE JUNIO Y OFRECERÁ NUEVAS MANERAS DE COMUNICARSE JUGANDO Nintendo ha revelado hoy…

8

Genial

Pros

  • Regreso triunfal con rollback netcode: La implementación del rollback netcode es un gran acierto, ofreciendo combates online fluidos y precisos, algo esencial para un juego donde cada frame cuenta. Esto revitaliza la experiencia competitiva y conecta comunidades globales como nunca antes.
  • Apartado técnico sobresaliente: El soporte para 4K a 60 FPS constantes, junto con opciones avanzadas como DLSS, FSR y NVIDIA Reflex, asegura un rendimiento impecable y accesible tanto en PCs de gama alta como en configuraciones más modestas, incluso en dispositivos como el ROG Ally.
  • Profundidad en el sistema de combate: Con solo tres botones, REVO mantiene su esencia técnica y estratégica, ofreciendo un equilibrio perfecto entre accesibilidad para novatos y una curva de aprendizaje profunda que sigue atrayendo a veteranos.
  • Roster equilibrado y variado: Los 19 luchadores, divididos en cinco categorías de peso con ajustes específicos, ofrecen una diversidad de estilos y un rebalanceo que promete combates más justos y estratégicos.
  • Valor histórico y evolución: El legado de Virtua Fighter como pionero de los juegos de lucha en 3D se respeta y moderniza con esta entrega, llegando por primera vez a PC vía Steam, lo que amplía su alcance a una nueva generación de jugadores.

Cons

  • Contenido offline decepcionante: La ausencia de modos robustos para un jugador, como el icónico Quest Mode, limita la experiencia para quienes no están interesados en el online, dejando un vacío notable frente a entregas anteriores.
  • Escenarios visualmente simples: Aunque priorizan la fluidez, los escenarios no están a la altura de otros juegos de lucha modernos, lo que podría decepcionar a quienes buscan una experiencia visual más inmersiva.
  • DLCs polémicos: El modelo de personalización basado en contenido de pago, cuando antes era gratuito, ha generado descontento en la comunidad. La inversión adicional para la experiencia completa puede alejar a algunos fans.