¿Vas a comprar un monitor gamer? Evita estos 5 errores
La creciente pasión por los videojuegos en Colombia ha llevado a muchos jugadores, tanto ocasionales como profesionales, a buscar monitores especializados para gaming. Sin embargo, elegir la pantalla adecuada no siempre es sencillo. Para evitar decisiones costosas o que afecten la experiencia de juego, consultamos a los expertos de LG Electronics en Colombia, quienes identificaron los 5 errores más comunes al comprar un monitor gamer y cómo evitarlos.
1. Pensar que más resolución siempre es mejor
“No siempre un monitor 4K garantiza una mejor experiencia”, explica Laura Piñeros, especialista en Soluciones de Entretenimiento Multimedia de LG. Las pantallas con alta resolución requieren mayor potencia gráfica. Si tu consola o PC no puede soportarlo, podrías tener un rendimiento pobre, con juegos lentos o pixelados. Por ejemplo, un monitor de 27” con resolución 1440p puede ofrecer una imagen más nítida que uno de 32” con 1080p, dependiendo del equipo y el tipo de juego.
2. No verificar la compatibilidad con tu consola o PC
Antes de comprar, revisa que el monitor sea compatible con tu hardware. “Muchos gamers eligen pantallas ultrawide (21:9) sin saber que sus consolas no las soportan, causando franjas negras o imágenes distorsionadas”, comenta Piñeros. Además, para aprovechar tasas de refresco de 120 Hz o más en consolas de nueva generación, necesitas un puerto HDMI 2.1. Un ejemplo es el monitor LG UltraGear 32GN55R, que puede alcanzar 200 Hz, pero para ello es necesario un computador con DisplayPort 1.4 y cable compatible.
3. Quedarte en los 60 Hz o no entender su importancia
La tasa de refresco (Hz) indica cuántas veces se actualiza la imagen por segundo. Monitores de 60 Hz funcionan para tareas básicas, pero en juegos generan desenfoques o cortes (“tearing”). Hoy, un monitor gamer debería tener al menos 120 Hz para asegurar una imagen fluida, especialmente si incluye tecnologías como AMD FreeSync o NVIDIA G-Sync, ideales para juegos de acción rápida.
4. Creer ciegamente en todas las tecnologías anunciadas
Términos como “HDR”, “1 ms de respuesta” o “gaming certified” pueden ser engañosos. “Hay monitores económicos que dicen tener HDR, pero no cumplen con el estándar DisplayHDR 400, lo que limita colores y contraste”, alerta Piñeros. También, un tiempo de respuesta de 1 ms puede no notarse si el resto de tu equipo no está optimizado. La coherencia entre todos los componentes es clave para evitar cuellos de botella.
5. Gastar demasiado o muy poco
Algunos gamers compran monitores caros que su equipo no aprovecha, mientras otros eligen opciones económicas con mala calidad y poca garantía. “Lo ideal es identificar tus necesidades reales. Preguntas como: ¿juego competitivo o aventuras narrativas? ¿PC o consola? ayudan a determinar qué especificaciones priorizar”, recomienda la experta. Comparar características es esencial para una compra inteligente.
Una inversión que vale la pena si se hace bien
“Comprar un monitor gamer es una excelente decisión si se basa en conocimiento, no en impulsos”, concluye Laura Piñeros. Analizar tu equipo, juegos favoritos y presupuesto garantizará una experiencia de juego óptima y protegerá tu inversión. En el mundo gamer, cada detalle cuenta. Asi evitaras los 5 errores al buscar tu monitor gamer.